Comunidades Autónomas
La ADSPM contra la utilización privada de las historias clínicas de la Sanidad Pública
La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de la interoperabilidad de la historia clínica entre la Sanidad Pública y el sector sanitario privado aprovechando la aprobación de la denominada Ley Ómnibus. Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad...
Madrid: parar los recortes y las privatizaciones y más Sanidad Pública
Madrid: parar los recortes y las privatizaciones y más Sanidad Pública
Evolución de los presupuestos sanitarios de las CCAA 2010 – 2023
Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hemos tenido desde la finalización de las transferencias una gran preocupación sobre la evolución de los presupuestos en las distintas CCAA, y el impacto que ello puede tener sobre las prestaciones sanitarias de las mismas.
Critica presupuestos Sanidad de Asturias
La situación de deterioro en la que se encuentra la Sanidad Pública asturiana, fundamentalmente la AP, requiere un incremento sustancial de la inversión pública y un modelo distributivo ajustado a las necesidades estructurales que actualmente demanda las Sanidad...
Preocupante situación de la Sanidad en Aragón. ADSPA. Concentración 17 de Diciembre, a las 11,30 en la Plaza de España
El 17 de diciembre, a las 11,30 en la Plaza de España volvemos a salir a la calle porque la situación se ha desbordado y exigimos el fin de la privatización. La salud no es un negocio en el que se pueda especular. Seguiremos luchando por ello en próximas convocatorias.
OSALDE: Osakidetza y el escándalo de los ceses.
A raíz del cese de los cargos directivos de la OSI Donostialdea, se ha desencadenado una situación de enfrentamiento liderada por los jefes de servicio del hospital Donostia contra la dirección de Osakidetza y la propia consejería de salud.
ANTE EL ANUNCIO DE PRORROGA PARCIAL DE LOS 12.000 CONTRATOS DE PERSONAL SANITARIO EN ANDALUCÍA
El anuncio realizado hoy por el Gobierno andaluz de prorrogar los doce mil contratos sanitarios que vencían el 31 de diciembre podemos considerarlo como una muy buena noticia para los servicios sanitarios públicos, sobre todo pensando en esos doce mil contratos que...
Intervención ADSPA sobre los Presupuestos de Sanidad de 2023 en Asturias
Análisis de los aspectos más relevantes sobre los presupuestos en sanidad de Asturias para 2023 por Carlos Ponte de ADSPA
Presupuesto Murcia 2023: Un presupuesto irreal y engañoso que genera desconfianza.
Un año más la Consejería de Salud y el gobierno de la región presentan unos presupuestos en salud irreales, con 303 millones de euros menos que el gasto real ejecutado en 2020 y 132 millones menos que lo gastado en 2019. …
Concentración No a la Ley Omnibus. Madrid 15 de diciembre
Hay que acabar con las privatizaciones y externalizaciones de los servicios y fomentar su reversión a la gestión pública directa. Retirar la creación de dicho organismo que es sin duda toda una declaración de intenciones para futuras privatizaciones.