La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante los datos del barómetro sanitario de 2022
Una vez publicados los datos del barómetro sanitario del año 2022, que integra las tres oleadas del mismo, y que están desagregados por Comunidades Autónomas, desde la FADSP queremos hacer las siguientes consideraciones
LA FADSP ANTE LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE 2023
Las elecciones municipales tienen una gran importancia en la vida de la población en tanto en cuanto los municipios abordan los problemas más cotidianos y muchos de ellos relacionados con la salud. Aunque la Ley 27/2013 retiraba muchas competencias del ámbito...
Los presupuestos para Atención Primaria en 2023
Los presupuestos para la Atención Primaria en 2023 Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública hemos analizado los presupuestos destinados a la Atención Primaria (AP) en las CCAA para 2023. Queremos destacar las dificultades para hacerlo,...
La ADSPM contra la utilización privada de las historias clínicas de la Sanidad Pública
La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha de la interoperabilidad de la historia clínica entre la Sanidad Pública y el sector sanitario privado aprovechando la aprobación de la denominada Ley Ómnibus. Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad...
2022: un mal año para la Sanidad Pública
Cuando empezó a verse la luz al final del túnel después de la pandemia, todo eran promesas y buenos propósitos para la Sanidad Pública, que se concretaron en el Dictamen de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, que recogía numerosas, y en general...
El Defensor del Pueblo recoge las peticiones de Salvemos la Atención Primaria
El Defensor del Pueblo tal y como le solicito SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA, plataforma que reúne a 115 organizaciones profesionales, sociales y sindicales, entre ellas la Federación de Asociaciones para la Defensa de la sanidad Pública, en una entrevista realizada en Abril de 2022, va a abrir una actuación de oficio en todas las comunidades autónomas solicitando la adopción de medidas urgentes para afrontar las carencias existentes en la Atención Primaria, que dificultan el acceso de los ciudadanos a este servicio sanitario esencial.
Madrid: parar los recortes y las privatizaciones y más Sanidad Pública
Madrid: parar los recortes y las privatizaciones y más Sanidad Pública
Evolución de los presupuestos sanitarios de las CCAA 2010 – 2023
Desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) hemos tenido desde la finalización de las transferencias una gran preocupación sobre la evolución de los presupuestos en las distintas CCAA, y el impacto que ello puede tener sobre las prestaciones sanitarias de las mismas.
Critica presupuestos Sanidad de Asturias
La situación de deterioro en la que se encuentra la Sanidad Pública asturiana, fundamentalmente la AP, requiere un incremento sustancial de la inversión pública y un modelo distributivo ajustado a las necesidades estructurales que actualmente demanda las Sanidad...
Preocupante situación de la Sanidad en Aragón. ADSPA. Concentración 17 de Diciembre, a las 11,30 en la Plaza de España
El 17 de diciembre, a las 11,30 en la Plaza de España volvemos a salir a la calle porque la situación se ha desbordado y exigimos el fin de la privatización. La salud no es un negocio en el que se pueda especular. Seguiremos luchando por ello en próximas convocatorias.
En 2023 defiende la sanidad pública
Cuando todo sea privado... Estaremos privados de todo. LA SANIDAD NO SE VENDE, SE DEFIENDE.
OSALDE: Osakidetza y el escándalo de los ceses.
A raíz del cese de los cargos directivos de la OSI Donostialdea, se ha desencadenado una situación de enfrentamiento liderada por los jefes de servicio del hospital Donostia contra la dirección de Osakidetza y la propia consejería de salud.











