La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) ante el colapso que están sufriendo las urgencias hospitalarias de Madrid quiere señalar:

 

1.Esta situación es el resultado de la escasez de camas hospitalarias en Madrid propiciadas por el gobierno del PP que a pesar de esta crónica insuficiencia sigue cerrando camas públicas. Madrid tiene 3,17 camas totales por 1.000 habitantes (2,13 públicas) por debajo de la media del país, que es uno de los que menos camas tiene de la UE (promedio 5 camas/1.000 habitantes). Por otro lado, entre 2015 y 2021 las camas de titularidad pública de la región disminuyeron en un 8,29% (1.288 camas menos).

 

2.Esta política de recortes en la capacidad de los centros públicos, cuando precisamente lo que se precisan son más camas esta en el origen de las prolongadas listas de espera y las desastrosas situaciones que se producen en los picos de la demanda asistencial, como sucede ahora mismo cuando, por ejemplo, hay pacientes esperando camas en las urgencias desde el sábado pasado. Y también ponen en evidencia la inutilidad del llamado hospital de pandemias que carece de recursos y personal para ser utilizado como un hospital en los casos graves.

 

3.Por supuesto la infrafinanciación de la Sanidad Pública madrileña, unida a la política de privatización de los sucesivos gobiernos del PP son la causa principal de esta situación que provoca situaciones inadmisibles que son incompatibles con la dignidad de las personas y con una atención sanitaria de calidad.

 

 

Desde la ADSPM creemos que es necesario aumentar con urgencia las camas en los hospitales públicos y dotarles de los medios suficientes para garantizar una correcta atención sanitaria. Una política que pasa de manera imprescindible por el cambio del gobierno de la Comunidad de Madrid.

 

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

11 de diciembre de 2023