ARTÍCULOS PUBLICADOS
El derecho a la salud
La salud no es cuestión de suerte: los determinantes sociales (empleo, pobreza, educación) generan desigualdades evitables. La sanidad pública universal es clave para reducir muertes injustas.
Era postcovid: no es solo cuestión de recursos
El rechazo a la Agencia Estatal de Salud Pública evidencia que no estamos preparados para futuras pandemias. Pero, ¿basta con más recursos? El problema es más profundo: el impacto de la desigualdad social en la salud es innegable. La promoción de salud y una sanidad pública fuerte son claves para prevenir enfermedades y combatir la medicalización excesiva. ¿Están los partidos listos para asumir este reto?
¿Listas de espera en cribado de cáncer de mama? Los problemas son otros
Baleares no cumple con las coberturas mínimas en cribados oncológicos. Sin recursos suficientes ni planificación, se pone en riesgo la salud pública con decisiones precipitadas.
Última esperanza para la sanidad pública en Galicia
El SERGAS, con tecnología renovada, aumenta derivaciones a la privada en lugar de reducir listas de espera. Equipos públicos infrautilizados mientras crece el gasto en conciertos.
Análisis de los resultados del ‘Barómetro Sanitario de 2024’
El Barómetro Sanitario 2024 muestra un sistema público en crisis: largas listas de espera, peor accesibilidad y desigualdades territoriales. Se necesitan medidas urgentes para revertirlo.
Los médicos son humanos
El Ministerio de Función Pública incrementa los fondos para MUFACE beneficiando a aseguradoras privadas, mientras el sistema público recibe solo un 4% más. Privatización sanitaria en camino.
La cesión al chantaje de las aseguradoras de MUFACE por parte del Ministerio de Función Pública abre las puertas a la privatización
El incremento del presupuesto de MUFACE fortalece a las aseguradoras privadas, facilitando la privatización sanitaria y debilitando el sistema público de salud en España.
Exclusividad
La exclusividad en sanidad pública previene conflictos de interés y fortalece el sistema público, asegurando compromiso ético y calidad para toda la ciudadanía.
La batalla de MUFACE, clave en el proceso de privatización sanitaria
MUFACE, modelo asistencial obsoleto y desigual, perpetúa beneficios para aseguradoras privadas mientras amenaza la sostenibilidad de la sanidad pública. Es urgente reformarlo.
Muface: Privilegios de minorías y negocios privados subordinan la coherencia y la ideología
Muface perpetúa privilegios injustos, financiando entidades privadas con dinero público. Este análisis defiende un Sistema Nacional de Salud equitativo, universal y 100% público para todos.








