ARTÍCULOS PUBLICADOS
Rendición de cuentas en sanidad y el traje nuevo del emperador
Por: Juan Antonio Sánchez Sánchez, Pedro Aparicio Alonso y Mario Soler Torroja, miembros de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de la Región de Murcia (ADSP RM). Fuente original: blogs.laopiniondemurcia.es El pasado 17 de abril se presentó en rueda de...
El Ministerio tiene que reflexionar sobre las convocatorias MIR
Por: FADSP Fuente original: espaciosanitario.com Este año se han vuelto a producir numerosas vacantes en la convocatoria de plazas de Médico Interno Residente (MIR) de Medicina de Familia, en concreto 202 plazas sin cubrir. Y consideramos que hay que señalar tres...
Lágrimas en la lluvia
Parece lógico que la implicación de la inteligencia artificial va a ser diferente en cada especialidad médica. ….
Carta a la Consejera de Sanidad del Gobierno de Aragón o a quién corresponda
Defendamos la Sanidad Pública, dotemos de profesionales suficientes y hagamos una medicina de familiar y comunitaria como nos merecemos profesionales y ciudadanía, en ella creo y por ella voy a seguir luchando salvo que tenga un percance que por tanta lista de espera que inicia ya en la Atención Primaria y no se refleja en ningún documento.
El maltrato a la sanidad pública tiene una cita con las urnas
Por: Marciano Sánchez Bayle Fuente original: nuevatribuna.esLa Sanidad Pública madrileña se encuentra en una situación crítica con la que se enfrentan la población y los profesionales a diario. Las políticas del PP madrileño han empobrecido y deteriorado de manera...
La epidemia del estrés
Ya en tiempos prepandemia me di cuenta de que la inmensa mayoría de las personas que veía en consulta tenían, en mayor o menor grado, ansiedad. La “epidemia del estrés”, me atrevía a nombrarla, para hacerles ver que no eran los únicos, que el problema no era que ellos fueran “débiles”, que “no llegan a todo”, que “no podían con las cosas normales del día a día”.
Auge de los seguros sanitarios privados
Por: Manuel Martín García Fuente original: nuevatribuna.es El Sistema Sanitario Público en España gozaba hasta hace poco de un amplio reconocimiento internacional, tanto de la Organización Mundial de la Salud como de las principales revistas científicas como...
Otro 7 de abril, y nuestra salud sin perspectivas…
¡¡Queremos ver en las propuestas electorales de los partidos que concurran al proceso electoral del 28M una referencia clara y concreta, en la línea de prometer el acometer soluciones (que las hay) para sostener y mejorar nuestra SANIDAD PUBLICA!!
Los olvidados del sistema sanitario
A veces tengo la sensación de que el sistema sanitario público solo tiene en cuenta tres pilares: los médicos, la enfermería y los medicamentos. Si necesitas atención sanitaria, probablemente te sea fácil acceder a estos tres recursos.
El lado oscuro de la Medicina
La evolución de la medicina, como las propias sociedades, tiene un largo recorrido a través de la historia desde el paleolítico hasta nuestros días, pero fue en Grecia, de la mano de filósofos como Sócrates e Hipócrates, cuando adquirió el componente ético basado en la beneficencia y un ejercicio profesional asentado en las virtudes, con incorporaciones posteriores a lo largo de los siglos de preceptos religiosos, filosóficos y culturales, permaneciendo casi inalterado hasta la mitad del siglo XX.