La FADSP ante el Anteproyecto para la modificación de medidas sanitarias frente al tabaquismo
La FADSP sugiere mejoras específicas para el anteproyecto de modificación de la Ley 28/2005, incluyendo regulación de nuevos productos, publicidad y prevención del tabaquismo.
¿Qué fue de las conclusiones sobre Sanidad y Salud Pública del Dictamen para la Reconstrucción Social y Económica?
La FADSP evalúa el cumplimiento de las Conclusiones sobre Sanidad y Salud Pública del Dictamen para la Reconstrucción Social y Económica, cuatro años después.
La FADSP ante la aprobación de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias
La FADSP celebra el reconocimiento de la especialidad de medicina de urgencias y emergencias y analiza su posible impacto en el déficit de médicos de Atención Primaria.
La accesibilidad sigue siendo el gran problema de la Sanidad Pública
El Barómetro Sanitario 2024 muestra que la accesibilidad es el principal problema de la Sanidad Pública, con largas demoras en Atención Primaria y Especializada.
La Plataforma Salvemos la Atención Primaria manifiesta su preocupación por la AP al Secretario de Estado de Sanidad
Plataforma Salvemos la Atención Primaria manifiesta su preocupación al Secretario de Estado de Sanidad por la crisis de personal y recursos en la Atención Primaria.
Un aumento de fondos para la AP que es positivo pero insuficiente
171 millones para Atención Primaria son positivos, pero insuficientes. FADSP demanda 6.000 millones para revertir su deterioro y garantizar calidad en 48 horas.
Cierre de camas para el verano, una situación insostenible
Cada verano, los hospitales públicos cierran camas, afectando la atención sanitaria. Analizamos el impacto y llamamos a reevaluar esta política.
La ADSP de Andalucía ante la huelga del 26 de junio
Sindicatos convocan huelga en Andalucía el 26 de junio por incumplimientos de la Junta y progresiva privatización de la sanidad pública.
Informe Los Servicios Sanitarios de las CCAA 2024
El informe anual de FADSP compara los servicios sanitarios de las CCAA, evaluando recursos, financiación y satisfacción ciudadana con datos recientes.
La ADSPA sobre la Eliminación de la dedicación exclusiva de los Jefes de Servicio del SALUD
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Aragón (ADSPA) expresa su total desacuerdo y rechazo ante la medida del Gobierno de Aragón de eliminar la dedicación exclusiva de los Jefes de Servicio del SALUD, permitiendo que estos puedan trabajar en clínicas privadas. ADSPA argumenta que esta medida compromete la gestión equitativa y eficiente de la sanidad pública, plantea riesgos de conflictos de interés y corruptelas, y puede llevar a una disminución en la calidad de la atención sanitaria debido al exceso de carga de trabajo. La asociación subraya la necesidad de la dedicación exclusiva para mantener la integridad y eficacia del sistema sanitario público y proteger la salud de la población.
En la Sanidad de Galicia nuevo desastre con la llegada del verano
La Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública denuncia el desastre sanitario en Galicia con la llegada del verano, señalando el desmantelamiento de la atención primaria y las medidas preocupantes anunciadas por la Xunta del PP. Estas incluyen la falta de cobertura de personal en verano, el cierre de camas hospitalarias y la contratación de médicos en formación en atención primaria y urgencias hospitalarias. La asociación insta a la población y al personal sanitario a oponerse a estas políticas que amenazan el sistema sanitario público gallego.
Salvemos la Atención Primaria: Doce Propuestas para desarrollar la Atención Primaria
La Plataforma Salvemos la Atención Primaria propone 12 medidas clave para el nuevo Plan de Acción Primaria y Comunitaria 2024-2025. Estas medidas buscan fortalecer el modelo de Atención Primaria y Comunitaria (APyC) basado en los principios de Alma Ata y Astaná, aumentar la inversión hasta un 25% del presupuesto sanitario, mejorar la accesibilidad y calidad de los servicios, incrementar el número de profesionales y fomentar la participación comunitaria.











