LA FADSP EXIGE LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA FORMACIÓN CONTINUADA Y LA RECERTIFICACIÓN DE LOS PROFESIONALES DEL SNS.

El dictamen de la Comisión para Reconstrucción Social y Económica aprobado por el Congreso señalaba  (apartado 47.2) la necesidad de  Tomar medidas para financiación pública de formación continuada de los profesionales sanitarios a cargo de las administraciones públicas, y para investigación independiente, divulgación/educación sanitaria y patrocinio de actividades de asociaciones de pacientes. Se prohibirá financiación de estas actividades, directa o indirectamente, por la industria.

 

Desde la FADSP entendemos que es fundamental que se garantice la financiación y gestión pública de  la formación médica continuada (FMC) y la recertificación de las competencias profesionales, como uno de los pilares estratégicos de la calidad asistencial, la seguridad de la práctica médica y la sostenibilidad del SNS.

La FMC y la recertificación deben de ser tareas de las administraciones públicas (Ministerio de Sanidad y de Universidades) que son las garantes de la cualificación de los profesionales titulados, y debe de asegurarse su independencia de los intereses económicos de las empresas de aseguramiento y provisión privada, y la industria farmacéutica y tecnológica, porque es una pieza clave para garantizar la calidad de la formación y del reconocimiento de la cualificación profesional.

Entendemos por lo tanto que la delegación de estas funciones en otras entidades, que además frecuentemente están penetradas por conflictos de interés, no debe de producirse, y también que debería de realizarse una regulación de los conflictos de interés en el sistema sanitario, lo que ya hemos propugnado desde la FADSP y no puede postergarse más.

 

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

27 de Enero de 2022

 

 

Más información:

 

https://fadsp.es/la-fadsp-ante-el-nuevo-borrador-de-rd-sobre-formacion-especializada/