
«La más noble de las ocupaciones, y quién sabe si la más grata, es la de Enfermera.»
José Martí
El 12 de mayo es un día dedicado a reconocer la labor tan importante de las enfermeras, enfermeros y equipos de enfermería en todo el mundo. Este año, más que nunca, debemos destacar su compromiso, su entrega y la humanidad con la que cada día cuidan a nuestros seres queridos y a la sociedad.
Nuestras profesionales de enfermería son el corazón de nuestro sistema de salud. Van más allá de ser quienes administran tratamientos: están al lado de quienes son pacientes, ofreciendo apoyo y cuidado en los momentos más difíciles. Su capacidad para escuchar, su profesionalidad y su adaptabilidad ante cualquier situación son cualidades que debemos valorar y agradecer.
Pero este día también es una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de apoyar más a la profesión. Esto significa invertir en formación continua, mejorar sus condiciones laborales y reconocer sus derechos. Porque sin enfermería no hay un sistema de salud público y accesible para toda la ciudadanía.
Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid queremos dar las gracias a la profesión por su esfuerzo y dedicación. Gracias por ser un pilar fundamental de nuestra sanidad pública, por estar siempre allí cuando más se necesita y por hacer posible que tengamos acceso a una atención sanitaria de calidad.
Sin embargo, en la Comunidad de Madrid, la situación sigue siendo preocupante. Queremos destacar algunos puntos que no podemos pasar por alto:
- Sigue sin implantar la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria, lo que limita el desarrollo profesional y la evolución asistencial en Atención Primaria.
- La tasa de personal de enfermería en Atención Primaria en Madrid es la más baja: 0,51 enfermeras por cada 1.000 habitantes, cuando la media nacional es de 0,70.
- La ratio TSI / Enfermera es la mayor de toda España, con una media de 1.973 pacientes asignados.
- En Atención Hospitalaria, la tasa también está por debajo de la media: 3,43 enfermeras por cada 1.000 habitantes, frente a 3,60 en el resto del país.
- Madrid es una de las comunidades con los salarios más bajos para los profesionales de enfermería en toda España.
- Además, Madrid sigue siendo de las pocas comunidades que aún no ha implementado la jornada laboral de 35 horas semanales, una medida básica para mejorar las condiciones de trabajo.
Por todo esto, este Día Internacional de la Enfermería es también un día para apostar por un cambio. Necesitamos que la ciudadanía apoye a la enfermería, que reconozca su trabajo y valore la importancia de contar con excelentes profesionales. Y exigimos al Gobierno de la Comunidad de Madrid que incremente las plantillas y mejore sus condiciones laborales, de forma justa y acorde con su labor.
¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!
12 de mayo de 2025
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM)
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.