
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid (ADSPM) alerta de que el verano de 2025 se presenta, una vez más, como un periodo de alto riesgo para la asistencia sanitaria pública en la Comunidad de Madrid, debido a la falta de cobertura de profesionales en todas las categorías, el cierre de camas hospitalarias y el previsible colapso en los centros de salud y servicios de urgencias.
Madrid afronta el periodo estival con una plantilla mermada, desmotivada y sin refuerzos suficientes, pese a las advertencias reiteradas por sindicatos, asociaciones profesionales y la sociedad civil. La falta de planificación y la ausencia de medidas para cubrir las vacaciones del personal pueden generar un auténtico apagón asistencial.
Datos que evidencian el deterioro:
- La Comunidad de Madrid es la que menos invierte por habitante y año, por sexto año consecutivo, 1482€ frente a los 1944€ de media de las CCAA y lejos de los 2422€ de Asturias.
- Madrid tiene una de las ratios más bajas de profesionales por habitante del país, tanto en enfermería como en medicina de familia, pediatría, personal auxiliar, administrativos, celadores y técnicos.
- Según datos estimados, casi el 30% de las camas hospitalarias se cerrarán este verano, afectando a plantas completas, unidades quirúrgicas y servicios especializados.
- Las demoras para una cita de Atención Primaria ya superan los 10 días de media, cifra que se dispara en verano por la falta de sustituciones.
- En los hospitales, las esperas para pruebas diagnósticas y consultas externas siguen creciendo, mientras los quirófanos ven reducida su actividad.
El resultado: un sistema al borde del colapso
Esta situación no es nueva ni inesperada. Cada año, la población madrileña sufre una degradación planificada del servicio sanitario público durante los meses de verano, que favorece el desvío hacia centros privados concertados. El Gobierno de la Comunidad de Madrid repite su estrategia de abandono, con una Atención Primaria que agoniza, sin importar las consecuencias sobre la salud de la ciudadanía.
Quienes sostienen el sistema lo hacen en condiciones precarias, con sobrecargas insoportables y sin ningún tipo de incentivo para permanecer o venir a trabajar a Madrid, una de las regiones con mayor coste de vida y peores condiciones laborales del Sistema Nacional de Salud.
Para Sergio Fernández Ruiz, presidente de ADSPM: «El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha convertido el verano en una amenaza para la salud de miles de madrileños y madrileñas. No hay planificación, no hay personal suficiente, no hay camas abiertas ni respuestas reales. Lo que hay es un deterioro buscado y mantenido para favorecer la derivación a centros privados. Es una forma cruel y calculada de desmantelar la Sanidad Pública.»
Exigimos soluciones inmediatas
Desde la ADSPM reclamamos al Gobierno regional de Isabel Díaz Ayuso:
- Plan de refuerzo para Atención Primaria y Urgencias extrahospitalarias.
- Reapertura de todas las camas hospitalarias cerradas.
- Contratación urgente de personal para todas las categorías, sanitarias y no sanitarias.
- Mejoras estructurales para fidelizar profesionales.
La salud no se va de vacaciones y la ciudadanía madrileña no puede seguir pagando con más demoras, más sufrimiento y más desigualdad la inacción de un gobierno que prioriza los intereses privados frente a la salud de la población.
Madrid, 18 de junio de 2025
ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE MADRID
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.