Privatización de la Atención Primaria en Andalucía

Objetivo del $.A.$ (Servicio Andaluz de Salud??)

A cara descubierta

 

Para celebrar el pasado día de Andalucía, el gobierno de Moreno Bonilla nos regaló la publicación de la orden que posibilita la privatización de la Atención Primaria y que pone a disposición de la empresa privada la explotación de los centros sanitarios públicos. Por fin se han quitado la careta y  ya es evidente que continúan en su propósito inquebrantable de desmantelamiento de la Sanidad Pública, tal como la defendemos (universal, accesible, gratuita, sin copagos, equitativa, solidaria, integral y de la máxima calidad)

 La noticia ha ocupado puestos visibles en muchos medios de comunicación pero no nos ha cogido por sorpresa. Desde hace ya tiempo la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública (ADSP) de Andalucía y las Mareas Blancas de Andalucía venimos denunciando este “modus operandi”. No tenemos ninguna duda, están totalmente decididos a ello. Gastarán su energía  en planear como derivar fondos públicos, presupuestados para  sanidad, a centros y empresas de medicina privada, en lugar de  resolver los problemas de la sanidad pública y de una Atención Primaria agonizante.

Desde la consejería le quieren quitar importancia al asunto asegurando que es “simplemente un marco normativo” que solo se pondría en marcha en situaciones excepcionales, como un tsunami por ejemplo … y ahí está la trampa. La sanidad pública está siendo gravemente atacada y el deterioro y desprestigio al que la están sometiendo  justificará el uso de ese “inocente marco normativo”.

A primera vista podría  parecer que no nos afectará en mucho pero la realidad es que los efectos podrían ser  catastróficos. (Como estamos viendo en otras comunidades como Madrid). Con el aumento del traspaso de recursos a la privada los servicios públicos se verán tremendamente empobrecidos. Ya existen evidencias científicas que concluyen que la privatización de la sanidad pública no sólo no aumenta la calidad asistencial de TODA la población sino que aumenta la mortalidad evitable y tratable (www.thelancet.com/public-health  e638, Vol 7, July 2022).

Está claro, el objetivo de estos modelos privatizadores es siempre el mismo. FAVORECER CON FONDOS PUBLICOS LOS NEGOCIOS DE LAS EMPRESAS PRIVADAS. Nuestra salud se convertirá en su negocio. ¿Adivinas quien saldrá perdiendo?

 Pero NO vamos a consentir que este proceso culmine con una sanidad pública en la que de forma “inevitable” existan categorías de personas, de pacientes y de enfermedades. Sería injusto, inmoral y aumentaría de forma exponencial las desigualdades sociales y ya hay sobradas evidencias científicas  de que las desigualdades  matan.

Para ello, convocamos a la población andaluza a no permanecer callada, admitiendo como irremediable que nos roben un logro tan importante como un Sistema que posibilita que todas las personas tengan derecho a proteger su Salud y a ser atendidas rápidamente cuando aparece la enfermedad.

El 25 de marzo saldremos a las calles de Cádiz y de toda Andalucía.

          (Busca la convocatoria de tu ciudad, pueblo o comarca)

Cádiz a 06/03/2023

ASOCIACIÓN PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ANDALUCÍA

COORDINADORA ANDALUZA DE MAREAS BLANCAS