EL CONCIERTO CON EL HOSPITAL PRIVADO POVISA, PARASITA A LA SANIDAD PÚBLICA DE VIGO, UN POZO SIN FONDO DE GASTO PÚBLICO Y NEGOCIO PARA LAS MULTINACIONALES

Povisa Chantajea y juega con al SERGAS como hace siempre:

El Concierto Singular venció en agosto pasado y ha pedido (irregularmente) tres prorrogas más, la ultima el día 24.

Consiguió cambiar, una vez más, el modelo de contrato: Hasta el 2014 cobraba por actividad, luego consiguió que fuera por una cantidad fija 540 euros habitante año, (utilizaran o no los servicios médicos) y ahora quiere cobrar otra vez por actividad realizada.

Quiere recibir 97,5 millones de euros anuales (fijados como máximo por el SERGAS de acuerdo a la actividad de este hospital en 2023). Esto supone incrementar un 16% sus ingresos pasando de 83,7 millones a 97,5, pese a que:

  • Atenderá a menos población de 123.000 habitantes a 115.000 (8.000 personas menos) A menor población, menor actividad y menor gasto).
  • Dejará de ofertar los servicios de electrofisiología, neurocirugía y grandes quemados. Tampoco pagará por los hemoderivados, prótesis, implantes (suponen un ahorro millonario) ni la formación de residentes.

Esta decisión beneficia nuevamente al Norte de Galicia, que cuenta con muchos y mejores recursos sanitario: Todos estos servicios que deja POVISA serán atendidos en A Coruña y no en el Hospital Cunqueiro de Vigo

Quiere reducir el tempo de vigencia del contrato para incrementar sus ingresos cada dos años negociando nuevas condiciones: El concierto del año 2014 fue por diez años y ahora con este cambio pretende poder incrementar de ingresos cada dos años (cosa que hace desde siempre, según denuncio el Consello de Contas)  

POVISA es un negocio que va de mano en mano: En 2019 la familia Silveira vendió POVISA al Grupo Ribera Salud, que luego lo vendió a la aseguradora norteamericana Centene y esta posteriormente al grupo francés Vivalto. A ninguna de estas multinacionales les importe la salud de la población de Vigo, Cangas, Moaña, Baiona y Nigrán.  

24 de febrero de 2025

Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública


Descubre más desde FADSP

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.