Rechazamos de forma rotunda y contundente el proyecto de la Xunta de permitir a los médicxs compatibilizar la sanidad pública con el trabajo en un centro privado concertado.
Llama la atención, que cada vez que la Xunta toma decisiones sobre la sanidad pública siempre es para privatizarla o desmontarla, pasando recursos humanos y económicos a las corporaciones sanitarias privadas, y llama aún más la atención: la satisfacción de los colegios médicos, cuya función esencial tenía que ser: la de vigilar el cumplimiento de la deontología médica y de las leyes. Ahora, que decisión del gobierno gallego de retorcer la legalidad para ceder a los centros privados lxs jefxs de servicio y especialistas del Servicio Gallego de Salud, incumplen la normativa legal.
Aunque la Xunta busque subterfugios, diciendo que concierta patologías concretas y no centros privados en general, sigue incumpliendo de forma flagrante una ley de rango superior, y esto es muy grave.
Por lo tanto, la AGDSP manifiesta lo siguiente:
1º.- La ley de Incompatibilidades de lxs empleadxs públicos es muy clara. Según su redacción, lxs médicxs del SNS no poder cobrar dos salarios públicos, incluyendo a efectos de esta ley como salario público el de lxs trabajadorxs de los centros concertados. Resumiendo, lxs médicxs del Sergas no pueden trabajar en ningún centro concertado, independientemente de las patologías y lxs pacientes que atiendan.
2º.- La ley también advierte que lxs médicxs no pueden atender en su privada a pacientes del área sanitaria la que pertenecen, ya que les corresponde atenderlos en su consulta de los centros públicos, evitando conflictos de intereses y favoritismos.
3º.- Esta decisión del gobierno de Rueda, no solo e ilegal, sino también inexplicable, dada la falta de médicxs en el sistema público y las enormes listas de espera, incrementadas en la pandemia. Aún estamos a la espera del plan del gobierno popular desde el fin del confinamiento, en junio de 2020 (y ya van dos años y medio) para poner el Sergas a toda máquina y que lxs pacientes sean atendidxs en tiempo y forma, que están llegando muy tarde y las veces sus enfermedades están demasiado avanzadas y ya no pueden ser curadxs.
4º.- Después de esperar por un plan del gobierno desde hay más de dos años (Conclusiones de los trabajos de las 15 Comisiones Técnicas del Consejo Técnico de AP de Galicia) para incrementar la actividad en el Sergas y hacer por las tardes las consultas, cirugías y pruebas diagnósticas que no pudieron hacerse, que contaría con la participación de muchxs profesionales, el gobierno de la Xunta nos sale con esta ocurrencia ilegal: la de abrir las puertas de la privada de par en par, con el único objetivo de atender a las peticiones de las empresas sanitarias, que quieren quedarse con lxs profesionales de la pública a bajo precio.
5º.- Pagarles la exclusividad lxs que trabajan también en la privada, ya es un despropósito y la desmotivación para lxs empleadxs públicos que no ven compensada su dedicación en exclusiva la Sanidad Pública Gallega.
6º.- Las malas condiciones económicas y laborales de lxs profesionales médicxs, tienen mucho que ver con este pluriempleo entre lxs médicxs.
Exigimos la retirada de esta medida y el cumplimiento de la legalidad.
Asociacion gallega para la Defensa de la Sanidad Pública