La Federación Galega de Asociaciones de Familiares e Usuarias de Residencias e da Dependencia (REDE) exige a la Xunta de Galicia que intervenga dos residencias de Vigo y Santiago en las que se han detectado brotes masivos de covid en residentes y trabajadoras.

A pesar de que durante la primera ola de la COVID la mortalidad se centró en las residencias privadas o de gestión privada la Xunta y de que el Consello de Contas advirtió al Parlamento de las deficientes condiciones de las mismas, la Xunta de Galicia no cambio su estrategia de dejarlas en manos privadas y como consecuencia:

– En las residencias de mayores de Galicia se produjeron 816 muertes. Aunque menos del 1% de la población reside en las mismas concentraron el 43% de todas las muertes COVID.

– En estas dos residencias, y a pesar de haber recibido las tres vacunas, se han vuelto a infectar el 70%, de las personas residentes y el 31% de las que trabajan en ellas.

– Según informaron las familias las bajas laborales por infección dejaron a estos centros sin el personal necesario para garantizar el adecuado cuidado de los internos/as, no recibieron atención en sus habitaciones, no pudieron salir a pasear o tuvieron problemas de alimentación.

– Los familiares denunciaron también que ni la Xunta de Galicia ni las empresas que gestionan las residencias les informaron adecuadamente del nuevo brote, no supieron nada hasta varios días después y cuando la recibieron ya estaban afectados alrededor de ochenta residentes contagiados.

Para nuestra Asociación resulta inaceptable que a pesar de la experiencia acumulada durante la pandemia sobre la grave repercusión de la COVID para las personas mayores ingresadas en residencias (mayoritariamente privadas):

  • Contine la estrategia de dejar mayoritariamente las residencias en manos de multinacionales y fondos de inversión (incluso una de estas dos residencias fue adjudicada a mitad de la pandemia). Resulta necesario y urgente reintegrarlas al sistema público.
  • Las personas que viven es las residencias siguen sin recibir asistencia de los Centros de Salud (nadie puede perder este derecho por estar en un centro de mayores).
  • Siga sin centrarse los esfuerzos durante esta sexta ola en proteger a la población más vulnerable, cómo es la alojada en residencias

Exigimos por tanto la integración de todo este sector en el Sistema Público y su coordinación con la Atención Primaria para garantizar la promoción, prevención y tratamiento de las personas mayores en esta y futuras epidemias.

Asociacion Galega para a Defensa da Sanidade Pública