Ante la noticia de que el lunes día 20 se incorporan los primeros médicos sin especialidad para reforzar la Atención primaria, desde la AGDSP queremos comunicar:

1.- Ningún médico puede ni debe trabajar en España en la sanidad pública sin el título de especialista homologado.  Aunque inicialmente la contratación es por dos meses, esta medida puede instaurar una puerta de acceso, sobre todo en la Atención Primaria

2.-La Xunta afirma que sus funciones básicas serían de apoyo burocrático, aunque se incluye la coletilla de que podrán atender demandas según las necesidades asistenciales, lo que indica que actuarán de médicos de familia sin acreditación para ello

3.- Esta decisión demuestra la ausencia de una planificación racional de las necesidades de médicos por la Conselleria de Sanidade, ya que la mayoría de los Centros de Salud tienen gravísimos problemas asistenciales por falta de personal, lo que obliga a la población a soportar listas de espera intolerables

4.- Resulta inaceptable que se recurra a este parche, que puede suponer una vuelta atrás, a cuando los médicos podían ejercer sin un periodo de formación supervisada, con la consiguiente merma en la calidad y la seguridad de los pacientes

5.- Primero se desmantela la AP y se permite que los médicos de familia y enfermeras se vayan de Galicia, y ahora se abre una vía, inicialmente excepcional, pero que puede suponer la flexibilización en el acceso a puestos de especialista en el SERGAS, mediante otros procesos alternativos a la vía MIR

6.- La Xunta de Galicia no parece interesada en solucionar esta situación ya que en los presupuestos de este año el incremento de fondos para la formación de nuevo personal especializado ha sido de un raquítico 4,8%, algo absolutamente insuficiente para afrontar la gravedad de falta de especialistas en Medicina Familiar y pediatría.  

Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública