Para hacer frente a la falta de personal facultativo en los Centros de salud y Puntos de Atención Continuada, el alcalde de Sanxenxo ha decidido proporcionar una vivienda provisional a quienes quieran trabajar en ese municipio. Posteriormente la Xunta de Galicia, a través de sus representantes políticos, parece apoyar semejante medida.
Ante este dislate desde la Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública queremos denunciar que:
1.-La falta de personal facultativo en Atención Primaria no está relacionado con la falta de vivienda sino con unas condiciones de trabajo indignas caracterizadas por la inestabilidad y la precariedad laboral, que ha obligado a emigrar fuera de Galicia a buena parte del personal recién licenciado.
2.-Esta medida supone un insulto a la dignidad profesional del personal sanitario, una burda maniobra de marketing cutre y un retorno a los años en los que ayuntamiento proporcionaban viviendas al personal médico de Asistencia Pública Domiciliaria (APD) para compensar unos salarios de miseria.
3.-La población debe saber que la solución no pasa por recurrir a la privatización: la oferta de seguros privados con primas de 15 euros no garantiza la cobertura de la demanda (serían necesarios 600 euros) y las condiciones laborales del personal que trabaja en las aseguradoras es de una gran explotación con salarios de miseria (15-30 euros por consulta de medicina general o 30-50 de la especializada) les obliga a masificar las agendas y a prestar una atención de baja calidad.
4.-La solución a la falta de personal de Atención Primaria no pasa por adoptar medidas populistas que lo fidelicen a los ayuntamientos que les den alojamiento, sino por un cambio en la política de personal sanitario que proporcione unas condiciones laborales dignas y estables.
Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública