El Conselleiro de Sanidade anuncio recientemente que el SERGAS pretende reducir la actividad de la Atención Primaria durante este verano y cerrar camas en los centros hospitalarios

Esta reducción se da en un contexto de alarma sanitaria debido a la:

1.- Falta de personal médico de familia y de pediatría por no cubrirse gran parte de las plazas vacantes por jubilaciones (1 de cada 10), la insuficiente reposición de nuevo personal especializado por no convocar todas las plazas acreditadas por el Ministerio, dejar sin cubrir 32 de las mismas y las bajas por enfermedad del personal asociadas al estrés laboral.

2.- Un enorme incremento de la población por la ola de turismo veraniego que afecta especialmente a las localidades costeras, que en algunas localidades pueden multiplicar exponencialmente su población.

3.- El tapón de pacientes en lista de espera acumuladas durante la COVID por la reducción la actividad normal para atender a las personas infectadas y que no se han compensado con un aumento de la misma tanto en consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas.

4.- El incumplimiento del plan para el 2023 de intensificar la actividad en los centros de salud y en los hospitales de la comunidad para reducir las listas de espera hasta alcanzar los niveles del año 2019

Desde nuestra Asociación consideramos inaceptable que se cierren más del 10% de las camas hospitalarias públicas en todas las áreas mientras la espera media puede superar más de 200 días desde que una persona se siente enferma hasta que es intervenida quirúrgicamente o recibe tratamiento necesario.

Por ahora lo único que le perece insertar al SERGAS es incrementar las derivaciones de pacientes a centros privados concertados.

Esta situación explica el aumento de la mortalidad evitable registrada en Galicia de los últimos años y el aumento de los seguros privados más del 7%, hasta alcanzar el 16% de la población. Esta clara la apuesta por la privatización de la Sanidad Pública

El Sistema Sanitario Público no puede permitirse el lujo de funcionar a medio gas cuando hay tantas personas que necesitan atención sanitaria

Asociacion Galega para a Defensa da Sanidade Pública