La Consejería de (¿Salud?) de la Junta de Andalucía está trabajando a destajo … pero para organizar, expandir y favorecer la atención sanitaria privada.

Ahora preparan un Plan, al que denominan Proyecto de Orden por el que se actualiza y desarrolla el sistema de presupuestación y tarificación de los convenios y conciertos que suscriba el Servicio Andaluz de (¿Salud?) para la prestación de Asistencia Sanitaria en centros privados.

Llama poderosamente la atención que estas instituciones hospitalarias privadas, les cobren a las compañías privadas por paciente casi una tercera parte de lo que les abona la Junta de Andalucía para el mismo servicio, según se deduce del borrador de dicho Proyecto de Orden.

Habría que plantearse si el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía está “regalando” capital público o simplemente hace una inversión hacia colectivos empresariales en aras de obtener determinados réditos para los de su acervo.

A quienes integramos la Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas, como suponemos a una buena parte de la ciudadanía, nos parece un fraude político, un mercadeo, porque la responsabilidad de dicha Consejería, como la de cualquier administración que se nutre de los presupuestos públicos, es la de fortalecer al máximo la #SanidadPública, mediante concursos para completar las diezmadas plantillas para lo que necesitan presupuestos adecuados.

La Federación Andaluza de Consumidores y Usuarios (FACUA) ha presentado alegaciones razonadas en una dirección que compartimos. No es lógico ni justo que el poder público trabaje para adecuarse a las necesidades de los centros de medicina privada con sobrecostes excesivos y de cálculo opaco, sino para recuperar la maltrecha sanidad pública. Hay que recordar que concertar con centros de medicina privada es tan sólo una actividad subsidiaria de nuestro sistema.

Nos parece preocupante la falta de respuesta política y sindical.

¡¡¡Ha llegado el mercado!!! ¿¿¿Existirán atenciones sanitarias público-privadas para ricos y para pobres??? Es un insulto para el Sistema Sanitario Público que defendemos: universal, accesible, gratuito, financiado solidariamente en base a los impuestos, equitativo, integral (porque no hay enfermedades caras y baratas) e integrado en una organización por niveles, en los que se debe tener muy en cuenta las necesidades de las zonas rurales (aunque sean menos negocio…).

Tampoco se nos escapa que esta norma aparezca en verano para así evitar la contestación ciudadana.

Esperamos conseguir y coordinar la contestación indignada ciudadana, ya que somos las auténticas propietarias del sector público. Los políticos deberían ser sólo sus administradores.

No aceptamos que nos roben nuestra Sanidad Pública sin que se ofrezca una respuesta pacífica pero enérgica y con argumentos, como con las estrategias que siempre hemos planteado.

Animamos a la población a no resignarse porque podemos llegar tarde. En la Comunidad Autónoma de Valencia están comprobando lo complicado que resulta la desprivatización, cuando privatizar es tan fácil.

Cádiz, 17 de agosto de 2022

Marea Blanca Gaditana

Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas