
La Sanidad Pública de la Comunidad de Madrid vive momentos críticos. Los sucesivos gobiernos del PP han apostado por la desfinanciación y la privatización de la Sanidad Pública, deteriorándola de manera intencionada.
Una política que se vive con especial incidencia en la Atención Primaria (Madrid es la comunidad autónoma con menor gasto per capita y menor porcentaje del gasto sanitario dedicado a la AP) y que ha conseguido que según el Barómetro Sanitario de 2022, hasta un 26,72% de las personas con un problema de salud no pudieran acceder a las consultas. Un hecho intolerable y que contradice la necesaria accesibilidad que debería ser una característica fundamental de la Atención Primaria.
Por supuesto la AP no es la única que tiene problemas en la Sanidad Pública madrileña que se caracteriza por un empeoramiento progresivo y la desatención de los problemas de salud de la población, a lo que hay que sumar el sistemático desprecio, cuando no insulto, de la presidenta y el consejero de sanidad a los/as profesionales del sistema sanitario.
La prorroga de los presupuestos ha agravado estos problemas así como la continuada privatización de los servicios sanitarios, porque la Sra. Ayuso y su gobierno solo pretenden destrozar el sistema sanitario de todos para favorecer al sector privado. Y conviene recordar que cuando todo sea privado nos veremos privados de todo.
Es el momento de expresar nuestro rechazo a estas políticas intolerables y de movilizarnos para conseguirlo, por eso llamamos a la ciudadanía y a los trabajadores sanitarios a participar masivamente en la manifestación del 12 de Febrero en defensa de nuestra Sanidad Pública que no es sino defender nuestra salud.
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
26 de Enero de 2023