La Comunidad de Madrid acaba de presentar los presupuestos de la misma para 2023, entre ellos los de Sanidad a la que destina 9.789,6 millones €, y aunque han sido presentados como un gran avance, la realidad es que no es así, por los siguientes motivos.

1.El presupuesto per capita para 2023 son 1.473, 89 €, muy por debajo del promedio de las CCAA para 2022 que fue de 1.679,26 €, de manera que incluso si ninguna otra de las CCAA aumentara sus presupuestos para el 2023, lo que es sumamente improbable, seria la 4ª que menos dedica a la Sanidad por habitante.

2.Por otro lado, tal y como señala la  propia Comunidad de Madrid en la Memoria del SERMAS de 2021, en este año se gastaron en Sanidad 10.543,553 millones €, más de lo que se presupuesta para 2023 (753 millones, un 7,15% mas), lo que demuestra la insuficiencia presupuestaria para el próximo año, algo que viene siendo habitual en la Comunidad de Madrid.

3.También se pretende que ha existido un gran esfuerzo en la Atención Primaria, de nuevo una mentira constatable, ya que en 2021  el gasto en AP fue de 2.459,767 millones € y para 2023 se presupuestan 2.444,6 millones €. Por otro lado incluso estas cifras están maquilladas porque incluyen el gasto farmacéutico desde AP (1.005,18 millones en 2021) que en 2023 aumentara con una elevadísima probabilidad dejando menos para la asistencia sanitaria. Por eso dicen que el gasto en AP se acerca al 25% cuando la realidad es que no llega al 14%, una nueva operación de imagen y de ocultación de la realidad.

En resumen, presupuesto insuficiente que no valdrá para atender las necesidades de salud de la población, que en nuestra opinión no debería de bajar de 11.000 millones €, y que por otro lado demuestra algo bien conocido, no se pueden bajar impuestos y financiar adecuadamente los servicios públicos. De nuevo la Comunidad de Madrid se esfuerza en mantener el deterioro de a Sanidad Pública y en favorecer así el crecimiento del aseguramiento privado.

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

30 de Octubre de 2022