Introducción
El tiempo medio de espera, al contrario de lo que opina el Consejero de Salud de la Región de Murcia1, es uno de los principales factores utilizado por los ciudadanos para evaluar el funcionamiento del sistema público sanitario e influye de forma importante en la calidad percibida de las actuaciones profesionales2. Por ejemplo, el 83% de las personas teme que su patología empeore mientras espera su turno para ser atendida3. De igual modo, se ha demostrado que las esperas influyen en la valoración de las intervenciones sanitarias: ante un mismo desempeño, los ciudadanos perciben los resultados de las intervenciones médicas como peores cuanto más tiempo hayan tenido que esperar.
Indudablemente las listas de espera son una herramienta fundamental para planificar los servicios sanitarios y ordenar a los enfermos. Todos los sistemas sanitarios públicos tienen listas de espera. No tenerlas supondría que habría profesionales y dispositivos desocupados en ciertos momentos. Pero cuando el tiempo medio de espera es excesivo se producen graves efectos indeseables como empeoramiento de la patología y prolongación del sufrimiento, inequidades en el acceso, deterioro de la calidad asistencial, incremento de costes sanitarios y erosión de la confianza ciudadana en el sistema de salud5. Se ha estudiado la percepción de las personas en lista de espera6. Aspectos como información proactiva de los tiempos por la institución, disculpas explícitas por los retrasos y ofrecer vías de rescate si la patología empeora durante la espera son tan importantes como acortar al máximo los tiempos.
Todas estas razones justifican el esfuerzo de la ADSP-RM por analizar los tiempos de espera ofrecidos por la Consejería de Salud introduciendo elementos de análisis que ayuden a la ciudadanía a valorar tanto el desempeño del sistema de salud en términos de rendimiento (efectividad y eficiencia) como de calidad en la gestión, es decir, si se está haciendo todo lo posible para que la experiencia de la espera sea el mejor posible.
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.