
La reunión se celebró en la sede del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con el objetivo de compartir información y análisis de la situación por la que atraviesa el Sistema Sanitario Público, especialmente la Atención Primaria
Asistentes:
Por parte del Ministerio Ione Belarra ministra de Derechos Sociales y Agenda 20390 Y Sandra Astete del Gabinete de la ministra
Por parte de la FADSP Manuel Martín (presidente), Marciano Sánchez Bayle (portavoz), Marisa Fernández (Secretaria de la Mujer), Luisa Lores (Presidenta de la Asociación Gallega) y Sergio Fernández (vicepresidente de la Asociación de Madrid)
Acuerdos
- Tras compartir información y análisis se constató la situación de crisis del Sistema Público tras la epidemia de la COVID y el deterioro de la Atención Primaria, que está afectando derecho a la asistencia sanitaria y al bienestar de la población y de los profesionales del sistema como consecuencia de la falta de presupuestos y la precarización de sus condiciones laborales.
- Hubo acuerdo de que la situación es la consecuencia directa de los recortes de recursos y de las medidas privatizadoras de los Gobierno del Partido Popular a nivel central y de las Comunidades Autónomas donde gobierna. El resultado es el deterioro del derecho a la asistencia sanitaria, el incremento del malestar social, el desmantelamiento de parte del sistema y el avance de la privatización,
- Dada la gravedad de la situación parece necesario adoptar de manera urgente cambios legislativos, presupuestarios, organizativos y funcionales para frenar el deterioro del sistema y poner en marcha medidas de mejora. Estas medidas deberán contar con la implicación y colaboración de los gobiernos central y autonómicos, instituciones representativas de la voluntad popular, sociedad civil y personal sanitario.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
18 de febrero de 2022