
LA FADSP ANTE LA DECLARACIÓN DEL MINISTERIO Y COMUNIDADES AUTÓNOMAS SOBRE LA ATENCIÓN PRIMARIA
Tras dos días de reuniones entre el Ministerio de Sanidad y las Consejerías de las CCAA se ha emitido una declaración institucional con el título de “Atención Primaria: Retos y oportunidades” sobre el que, desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública, parece necesario hacer algunas consideraciones:
- Supone una gran decepción que este escueto documento, muy vago y con pocos compromisos concretos, sea el resultado de 2 jornadas de trabajo de nuestras autoridades sanitarias, que parecen demostrar poca eficacia y eficiencia en su capacidad de abordar los graves problemas de la Atención Primaria.
- Las propuestas que se realizan están ya contenidas en el Marco Estratégico para la Atención Primaria y Comunitaria, publicada en el BOE el 19/5/2019 sin que hasta el presente se haya avanzado nada al respecto, y en las conclusiones de la Comisión de Reconstrucción ratificadas por el Congreso de los Diputados el 20/7/2020 sin que tampoco se hayan producido actuaciones concretas. Volver a repetir las mismas propuestas, sobre las que se supone existe un consenso previo, no tiene sentido más allá de los efectos mediáticos y propagandísticos.
- En realidad, solo se recogen 2 compromisos, que también pecan de vaguedad: el de realizar un Plan de Acción antes de finalizar el año y el de adecuar la política presupuestaria y el desarrollo normativo que posibiliten la consecución de los objetivos de este Plan, en este caso sin fecha concreta.
- El primero de ellos tiene poco recorrido porque como ya se ha señalado las medidas a tomar son conocidas y solo se trata de ponerlas en marcha no de volver a hacer otro listado de las mismas.
- En cuanto al segundo, ni se le pone fecha, ni hay un compromiso presupuestario concreto, de manera que estamos otra vez más ante una declaración de buenas intenciones que es probable quede en el vacío. Por cierto, ¿Qué paso con los 1.089 millones € aprobados en el presupuesto del Ministerio de Sanidad para implementar la estrategia de AP y de los que no se conoce que se haya utilizado ni un solo euro en AP?.
- Mientras tanto una gran mayoría de la población del país esta teniendo serios problemas para acceder a una cita en AP y no digamos para conseguir una consulta presencial, y con unas demoras inaceptables que en muchos casos superan los 20 días. Un problema que ni siquiera se menciona en el texto de esta declaración y que supone un desconocimiento y/o una falta de interés por un asunto clave que dificulta el acceso de la población a una atención sanitaria de calidad.
En resumen, de nuevo una declaración de intenciones sin compromisos presupuestarios concretos y que no va a resolver los problemas de la Atención Primaria. Por eso ahora es todavía más necesario impulsar la iniciativa SALVEMOS LA ATENCIÓN PRIMARIA, porque es urgente actuar y no conformarse con buenas palabras, hay que recuperar una Atención Primaria de calidad, accesible a toas las personas, con atención presencial y sin demoras, y para ello se precisan medios y actuaciones enérgicas y rapidas de las administraciones sanitarias (ver Manifiesto de Salvemos la AP en: https://fadsp.es/presentada-la-iniciativa-salvemos-la-atencion-primaria/?et_fb=1&PageSpeed=off) . Parece que ello solo se conseguirla si nos movilizamos para lograrlo.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PARA LA DEFENSA DE LA SANIDAD PÚBLICA
2 de Octubre de 2021