CONCLUSIONES

Financiación y Gasto

1) Se ha producido un aumento del 12,88% en el gasto por habitante en AE entre 2010 y 2018, que va desde el 23,29 en Castilla y León al 1,23% en Castilla la Mancha. En 2018 este gasto por habitante presento el máximo en el País Vasco (1.107,97) y el mínimo en Andalucía (750,45).

2) El porcentaje de gasto en AE sobre el gasto sanitario total también aumento (9,54%) y este aumento estuvo entre el 16,78% de Aragón y el 0,29% de Valencia. En 2018 el porcentaje oscilo entre el 68,6% de Madrid y el 56,6% de Extremadura (promedio 62,8%).

La Atención Especializada (AE) en España desde la aprobación de la Ley General de Sanidad integra tanto la asistencia hospitalaria propiamente dicha como la que se realiza en las consultas externas de las correspondientes especialidades en los hospitales o en centros de especialidades. El objetivo de nuestro estudio es analizar la evolución de la misma a partir del Informe anterior publicado en 2020 utilizando para ello los últimos datos públicos disponibles, aunque la disponibilidad de datos públicos y homogéneos para todas las CCAA no es frecuente, y los datos que existen suelen tener varios años de retraso.