
La Xunta de Galicia pretende enviar a los pacientes en lista de espera quirúrgicas a hospitales alejados de sus domicilios, en otras áreas sanitarias
Los enfermos y familias acompañantes deberán asumir los gastos de transporte y estancia fuera de las localidades donde residen y se sacará de las listas a quién lo rechace.
Desde la Asociación Gallega para la Defensa de la Sanidad Pública consideramos que:
1.- La Xunta y la Conselleria de Sanidad, están cada vez más crecidas y atrevidas dada la escasa respuesta social al desmantelamiento y privatización de la sanidad pública
2.- Esta medida supone un nuevo más en la política de ocultamiento y manipulación de las listas de espera (aun no publicaron las de junio) y un castigo para los pacientes que no acepten desplazarse a otras áreas y localidades a los que enviará a las listas ocultas (no estructurales) donde se amontonan miles de enfermos.
3.- Incrementará las desigualdades dado que los enfermos y familiares acompañantes deberán correr con los gastos de desplazamiento y alojamiento. Muchas familias no podrán permitírselo, especialmente las más mayores, los/as jubilados/as y las que viven en zonas rurales alejadas geográficamente y con pocos medios de comunicación.
4.- Favorecerá la privatización, ya que actualmente muchos hospitales privados reciben pacientes de listas de espera pública (POVISA en Vigo), y que ahora recibirán pacientes de toda Galicia. Las litas de espera única es una gran oportunidad de negocio para los nuevos hospitales privados en manos de multinacionales.
5.- Los desplazamientos de pacientes quirúrgicos fuera de su entorno natural pondrá en riesgo a salud, especialmente mayores y niño por los problemas asociados al desarraigo y la falta de compañía.
6.- Es un acto de crueldad con muchas familias con escasos recursos a las que se les niega la posibilidad de acompañar y cuidar a sus familiares en los hospitales, especialmente en caso de niños, personas mayores y discapacitados
Es previsible que la Xunta adopte nuevas medidas en beneficio del sector privado para dejar amarrados sus compromisos antes de las próximas elecciones autonómicas.
Hay que llamar a la población para movilizarse antes de que sea demasiado tarde.
Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública
15 de noviembre de 2023