La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ante el Plan presentado por la Consejería de Sanidad tiene que señalar lo siguiente:

De nuevo nos encontramos ante otra operación de propaganda y marketing tan habituales en la Comunidad de Madrid que no resolverá los graves problemas que tiene la AP madrileña

Las 1.200 contrataciones de las que se hace gala no son nuevos contratos, sino que se trata de personas que ya están contratadas como eventuales y/o interinos. En estos momentos y como resultado de jubilaciones, traslados y fallecimientos haya cerca de 2.000 personas en la AP madrileña que no tienen plaza en propiedad, por lo tanto, ni siquiera se propone cubrir estas vacantes, más las que inevitablemente se producirán en los próximos años.

El presupuesto planteado es obviamente insuficiente y sigue dejando a la AP madrileña muy por debajo de los presupuestos per cápita del resto de las CCAA

No se garantiza ni la apertura de los centros de salud, ni las citas presenciales, ni la eliminación de las intolerables demoras que ahora existen (en muchos casos superiores a 20 días incluso en la atención telefónica) y por supuesto ni se plantea abrir los SUAP, y asimismo se pretenden reducciones de horarios en muchos centros de salud

En resumen, de nuevo de plantea seguir deteriorando la AP para favorecer el aseguramiento privado, tal como viene haciendo la Comunidad de Madrid en los últimos años.

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

6 de octubre de 2021