
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ante el proyecto de presupuestos para 2022 presentado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene que señalar lo siguiente:
- La cuantía de los presupuestos dedicados a la Sanidad es claramente insuficiente, 1.302,07 € por habitante (según los últimos datos de población del INE a 1/1/2021), se sitúa por debajo de la media per capita de los presupuestos sanitarios de las CCAA en 2021 (1.612,31€) y es más continuaría siendo la comunidad que menos presupuesto per capita dedica a la sanidad en el supuesto de que las demás mantengan los presupuestos sanitarios, cuando evidentemente lo más probable es que los aumenten. Para situarse en la media del presupuesto per capita de las CCAA en 2021 Madrid debería dedicar 2.092 millones € mas a la Sanidad Pública.
- El aumento del presupuesto (8,6% sobre 2019) simplemente seria fagocitado por el aumento del gasto farmacéutico en la Comunidad (17,52 % de incremento entre 2019 y 2020 según los datos del Ministerio de Hacienda, que en 2021 será aún mayor).
- La cuantía que se dedica a Atención Primaria esta manipulada porque incluye el gasto farmacéutico por recetas (1.345,552 millones € en 2019, 28 millones más en 2020), es decir descontando el gasto farmacéutico estamos hablando de 682,2 millones € (un 7,76% del presupuesto sanitario total), una situación realmente insostenible que refuerza la tendencia a disminuir el presupuesto a la AP que mantiene la comunidad de Madrid desde hace 10 años. Se necesitaría cuando menos un presupuesto, excluyendo farmacia, de 1.577 millones € para situarnos en el promedio que dedicaban las CCAA en AP en 2021.
- El presupuesto de Salud Pública se incrementa bastante porcentualmente, pero como estaba bajo mínimos, sigue siendo insuficiente (el 1,80% del presupuesto) porque debería situarse cuando menos en el 2,5% del presupuesto total.
- El presupuesto hospitalario crece ligeramente, pero de manera insuficiente para atender las prolongadas listas de espera. En este caso el gasto farmacéutico si aparece desglosado, y se observa que se presupuesta para 2022 una cantidad inferior a la gastada en 2020 (1.090,6 versus 1.102,4 millones €) lo que resulta poco creíble, por otro lado, la inversión hospitalaria es claramente insuficiente para las necesidades de la región.
- Obviamente no aparece en esta información de la Comunidad de Madrid el dinero que va a dedicar a las privatizaciones sanitarias que nos tememos tendrá un aumento muy superior al del presupuesto, con lo que los centros públicos continuaran su deterioro y descapitalización. Ya lo analizaremos con mas detalle cuando estos datos sean públicos.
En resumen, unos presupuestos insuficientes que no garantizan la respuesta a las necesidades del sistema sanitario público de la Comunidad y que hacen pervivir un esquema de infrafinanciación y deterioro de la Sanidad Pública, especialmente de la Atención Primaria
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
28 de octubre de 2022