La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública ante el Real Decreto por el que se regula la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica y la revisión de los establecidos, el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica, y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud.
El RD aborda varios temas:
1.Formación transversal que nos parece preciso, y que responde las necesidades formativas comunes de todas las especialidades, que olvidaban estos temas que son cruciales para una buena calidad de la atención sanitaria, que no depende tan solo de las técnicas muy especializadas.
2. Desarrollo de las áreas de capacitación especifica, igualmente necesario y que se desarrolla en términos adecuados.
3.Pruebas de acceso a la formación de especialistas. Es el aspecto más controvertido porque hay 2 cuestiones esenciales que deberían de hacerse: garantizar que todas las plazas acreditadas salen en la convocatoria, lo que no se hace porque queda al acuerdo entre el Ministerio y las CCAA cuales son las plazas que se convocan; y después acabar con el carácter selectivo de las pruebas de acceso que se queda a medias, porque se señala que se especificara en cada convocatoria anual si se exige o no un mínimo de respuestas acertadas para poder optar a las plazas convocadas, lo que evidentemente abre la posibilidad de que no sea una prueba selectiva. Entendemos que la prueba de acceso debe de servir solo para la prioridad para acceder a las plazas y nunca ser una condición que impida hacerlo. En la actual situación del sistema sanitario no podemos permitirnos, como ha sucedido este año que 200 plazas no se cubran mientras se impide acceder a ellas a 2.513 personas, que todas ellas tienen el grado correspondiente que les permite el ejercicio profesional el sector privado.
En resumen, entendemos que esta bien lo referente a formación transversal y áreas de capacitación pero que en lo referente a las pruebas de acceso se avanza pero no acaba de solucionar las necesidades de formación especializada que tiene el país.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
19 de julio de 2022