la fasdp ante el proyecto de nueva ley sobre salud sexual y reproductiva

 

El Gobierno tiene previsto aprobar, presumiblemente el martes próximo un nuevo proyecto de ley sobre salud sexual y reproductiva, aunque aún no existe un texto definitivo y se siguen negociando detalles concretos, desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública tenemos que hacer las siguientes consideraciones.

 

1.Aborto. El proyecto incorpora la decisión libre de las jóvenes mayores de 16 años y elimina el periodo de 3 días de “reflexión” lo que entendemos como positivo. Por otro lado, señala el interés de que se cubra por los centros sanitarios públicos incorporando a la creación de un registro de objetores algo en nuestra opinión razonable, pero, a la espera de conocer el texto que finalmente se apruebe, no está claro que vaya a garantizar en la práctica la realización de abortos en la Sanidad Pública. Se ha abierto una polémica respecto a los problemas del aborto farmacológico que, por supuesto existen de manera infrecuente, pero silenciando los problemas del instrumental que son igualmente infrecuentes, pero potencialmente más graves, en todo caso entendemos que es una polémica contaminada por intereses económicos empresariales.

2.Bajas por dismenorrea (reglas dolorosas) evidentemente se trata de una medida positiva porque convierte en un derecho algo que antes quedaba a criterio médico.

3.Desarrollo de una estrategia de prevención y promoción que ya se consideraba en la ley actualmente en vigor y que es de esperar que ahora se desarrolle en la práctica.

4.Eliminación del IVA de productos de higiene femenina que obviamente es un paso adelante.

 

En resumen, una ley que a expensas del texto que definitivamente se apruebe, avanza sobre la situación actual, amplia los derechos de las mujeres y no está claro si garantizara la práctica del aborto en la Sanidad Pública 

 

Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública

14 de mayo de 2022