
Su creación básicamente da respuesta a la Ley 33/2011 de Salud Pública que recoge la creación de un Centro Estatal de Salud Pública (Art 47), y que fue paralizado por los gobiernos del PP.
Es evidente su necesidad y que hubiera sido de gran utilidad durante la pandemia y que lo será si se presentan situaciones parecidas en el futuro.
La necesidad de esta creación también se vio reflejada en el Dictamen para la Reconstrucción Social y Económica del Congreso de los Diputados de 29 de julio de 2020, la Declaración de Zaragoza sobre Vigilancia en Salud Pública de 10 de marzo de 2022 y en la Estrategia de Vigilancia en Salud Pública, acordada por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud en su reunión de fecha 15 de junio de 2022.
El proyecto de ley que lo crea evita entrar en cuestiones polémicas que quedan a expensas de la aprobación posterior de su Estatuto como es su ubicación física y si su funcionamiento será como una red de redes. Ello queda reflejado en el ARTÍCULO 2.3 y 6, en donde se estipula que las funciones y competencias de la AESAP para el cumplimiento de los fines anteriormente citados…, serán determinadas en el Estatuto, de acuerdo con lo previsto en el artículo 93.1 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre.
Llama la atención de que a la hora de describir los contratos de la Agencia no mencione la reforma laboral recientemente aprobada (Artículo 3), así como que se obvie el tipo de relación contractual a mantener a partir del momento en que haya que aumentar el personal o reponer el que se asuma inicialmente procedente de otros organismos, entendemos que esta relación debería establecerse como una relación funcionarial.
También que la Disposición adicional primera en donde se recoge con todo detalle las Tasas exigibles por los servicios y actividades realizados en materia de plaguicidas. Al aparecer en una normativa con rango de Ley, los cambios en estas tasas no se pueden hacer si no es modificando esta Ley, lo que es complicadísimo. No acabamos de entenderlo. Una alternativa podría ser añadir un párrafo que señale la actualización automática de las tasas de acuerdo con el aumento del IPC:
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
23 de agosto de 2022