
Mas de 1.000 personas se concentraron esta mañana a las puertas del Centro de Salud de Baltar en Sansenxo, convocados por la Plataforma pola Defensa da Sanidade Pública (SOS), para protestar contra la falta de personal sanitario (solo trabajan 3 de 8) y el cierre de las consultas asistenciales (solo atienden urgencias). Recientemente una persona falleció en el PAC de urgencias tras esperar horas y negársele una ambulancia. A la concentración acudieron los principales lideres de los partidos políticos, sindicatos y miembros de otras plataformas como Pontevedra o O Grove.
También se colocaron mesas para recoger firmas de apoyo a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para salvar la atención primaria, para lo que se formaron grandes colas de personas.
Los recortes y la falta de planificación de la Conselleria de Sanidade y del Servicio Galego de Saude hace que el personal médico atienda a 33.000 habitantes (la población se multiplica por cuatro durante el verano), algo absolutamente inconcebible y que explica en cierre de consultas.
Esta situación se repite en gran parte de Galicia pese a lo que el presidente de Galicia desde el considera que la situación de la Atención Primaria es normal (en declaraciones de hoy mismo), que la movilización habría que hacerla en Madrid echando la culpa al Gobierno Central como si no tuviera transferidas todas las competencias sanitarias. La Gerencia del Área considera que la situación de la Atención Primaria Gallega tardara cinco años en recobrar la normalidad.
Desde nuestra Asociación consideramos inaceptable esta actitud de la Xunta de Galicia que está claramente dirigida a desmantelar la Atención Primaria para dar entrada a la privada. El Grupo Quirón, propietario de numerosos hospitales en la Comunidad Autónoma, está creando centros de salud privados en otras CCAA como Extremadura.
Reiteramos la exigencia de un Plan Urgente y Extraordinario para hacer frente a esta situación que repercute sobre la salud de la población y de los profesionales de Atención Primaria y pone en riesgo a la totalidad del sistema sanitario público gallego.
Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública