
En este día especial, desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) queremos rendir homenaje a las y los profesionales de enfermería, cuya labor resulta esencial para el buen funcionamiento del sistema sanitario y para garantizar el derecho a la salud de toda la población. Este año, el lema elegido por el Consejo Internacional de Enfermeras – “Nuestras enfermeras, nuestro futuro. Cuidar al personal de enfermería fortalece las economías” – nos invita a reflexionar sobre una verdad incuestionable: sin profesionales bien cuidados, no hay salud; sin salud, no hay desarrollo económico ni cohesión social.
En España tenemos una de las ratios más bajas de personal de enfermería por habitante en Europa, con 6,3 enfermeras por cada 1.000 habitantes, frente a una media europea superior a 8,5 (datos OCDE, 2023) y muy lejos de países como Alemania (13,9) o Noruega (18,0). A esta insuficiencia estructural, que repercute directamente en la calidad asistencial, se suma una creciente precariedad y estrés laboral: contratos temporales, sobrecarga asistencial, escasa autonomía profesional y condiciones retributivas que no se corresponden con el nivel de responsabilidad y formación, fomentando todo ello el éxodo de profesionales.
Desde la FADSP denunciamos que la falta de reconocimiento profesional, la temporalidad y la precariedad siguen marcando la realidad cotidiana de miles de enfermeras en nuestro país, especialmente en la Atención Primaria, donde su papel es clave en prevención, educación para la salud y seguimiento de enfermedades crónicas.
Reforzar y cuidar al personal de enfermería es una inversión con retorno múltiple: mejora los resultados en salud de la población, reduce costes a medio y largo plazo (al disminuir hospitalizaciones evitables y mejorar la atención primaria y comunitaria), fortalece la cohesión social y contribuye a reforzar el pilar económico de un Estado del Bienestar sólido y equitativo. La pandemia de COVID-19 visibilizó el compromiso y la profesionalidad de estos colectivos, pero también dejó al descubierto las carencias estructurales que aún no han sido corregidas.
Por todo ello, reclamamos:
- Un plan estatal de fortalecimiento de la enfermería, que contemple una mejora de ratios, estabilidad laboral y reconocimiento profesional.
- Condiciones laborales dignas, incrementando las plantillas de enfermería para alcanzar al menos la media europea, permitiendo una atención centrada en las personas.
- Impulso a la Atención Primaria, donde la enfermería tiene un papel clave en prevención, promoción de la salud individual y comunitaria, y gestión de cuidados.
- Rechazo de cualquier intento de mercantilización o privatización de servicios que precarizan aún más al personal y deterioran la calidad asistencial.
Apostar por la enfermería es apostar por una sanidad pública más humana, eficaz y sostenible. Hoy, más que nunca, rendimos homenaje a quienes cada día hacen posible el derecho a la salud desde el cuidado profesional y ético.
12 de mayo de 2025
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.