El Defensor del Pueblo contesta a la queja realizada por la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid sobre la anulación de Madrid central y la nueva normativa de protección ambiental planteada por el Ayuntamiento de Madrid, señalando entre otras cosas que:

Sin necesidad de entrar en un análisis exhaustivo de la regulación de estas zonas, se advierte desde un principio que la aprobación de esta regulación supone un retroceso en la protección ambiental respecto de la aprobada por el Ayuntamiento de Madrid en el año 2018.

Desde la ADSPM hemos defendido Madrid Central como una experiencia positiva y necesaria para proteger la salud de la población, especialmente de los más vulnerables y solicitamos en su día su extensión progresiva al interior de la M30, y asimismo hemos señalado que las nuevas normativas medioambientales del Ayuntamiento de Madrid suponen un retroceso sobre la situación anterior, empeoraran la calidad del aire de la ciudad y conllevaran más riesgos para la salud de la población.

 

Es necesario una rectificación por parte del Ayuntamiento de Madrid, más aún cuando los nuevos planes exponen a la ciudad a una sanción por parte de la UE.

 

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

 

1 de septiembre de 2021