El próximo domingo 23 de Julio la población gallega se juega el mantenimiento del sistema sanitario Público.

Las políticas del Partido Popular presidido por Núñez Feijoo, y posteriormente por su acólito Rueda, han estado dirigidas a socavar y desmantelar la sanidad pública y los servicios de dependencia que deberían haber estado destinados a la atención de personas mayores y con problemas de cronicidad.

1.- Los antecedentes de Núñez Feijoo no engañan sobre su implicación y compromiso con la salud de la población: En su etapa de responsable del INP que gestionaba la sanidad gallega y española y en plena pandemia de mortalidad por SIDA, que afectaba a numerosa población joven que fue diezmada por el virus, no puso en marcha planes extraordinarios para combatir la enfermedad, hizo oídos sordos a la movilización de las madres con hijo/as afectados/as (especialmente en la Rías Baixas) y mantuvo relaciones de amistad con personas relacionadas con el narcotráfico.

2.- Para contentar a Mariano Rajoy y a las exigencias de la Unión Europea durante la crisis financiera del 2008, recorto el presupuesto sanitario de manera brutal y redujo las plantillas de personal sanitario dejando sin recursos a los centros de salud y hospitales.

3.- Tras la COVID no repuso las plantillas de personal dejando vacantes las plazas por jubilación del personal médico y favoreció la huida el mismo fuera de Galicia con una política de personal basada en la inestabilidad y la precariedad laboral.

4.- Todo ello determino que la población sufra barrearas casi infranqueables para acceder una Atención Primaria colapsada y el crecimiento exponencial de las listas de espera acumuladas por la semi- paralización de la actividad hospitalaria.

5.- Pese a ello la Conselleria de Sanidade no puso en marcha un Plan Extraordinario para recuperar el sistema y dedica sus esfuerzos a reforzar la actividad concertada con los hospitales privados y al apoyo a la contratación de seguros que han crecido por encima del 4% anual hasta alcanzar el 16% de la población. El aseguramiento privado también está afectado por listas de espera y devuelve a los enfermos/as más graves o complejos a la sanidad pública.

6.- Núñez Feijoo ignoro las deficiencias y advertencias del Consello de Contas de Galicia sobre el deterioro de las residencias de mayores saturadas y sin personal ni recursos suficientes. Esto fue la causa de que la pandemia diezmara a quienes vivían en ellas y que supusieron más de la mitad de las muertes totales. La ausencia de mejoras en las mismas hace que en estos momentos haya brotes de tuberculosis en las residencias privadas (denunciadas por familiares).

La presencia de Núñez Feijoo, aliado con Vox en el Gobierno del Estado, y el mantenimiento del PP en la Xunta de Galicia será el fin de una Sanidad Pública que fue ejemplo para el mundo.

El resultado electoral del día 23 puede ser el fin o el inicio de la recuperación del Sistema Sanitario Público en Galicia y en el Estado.

Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública