
La Asociación Gallega por la Defensa de la Sanidad Pública quiere denunciar la decisión del Servicio Galego de Saude (SERGAS) de cerrar 20 Centros de Salud en las zonas de Ourense afectadas por los incendios a los que dejan sin personal medico por lo que la población sera atendida solamente por personal de enfermería.
1.- Es incomprensible que dejen sin atención medica la poblaciones afectadas por los incendios, cuando la situación sanitaria exigiría reforzar el personal medico-sanitario en estas zonas para atender las personas heridas, quemadas lo que sufren agravamiento de las patologías cardíacas o respiratorias, oculares, etc.. También es urgente prestar atención psicológica para quienes perdieron sus bienes, trabajos o sufrieron situaciones de elevado estres. Estos recursos son más necesarios que nunca en este momentos.
2.- Tampoco se entiende que el personal de enfermería sí pueda atender las demandas de la población pero sin contar con el apoyo del personal medico. Serían los equipos de Atención Primaria (medicina familia, enfermería, psicología y otros profesionales) los que deberían atender las personas afectadas.
3.- La Atención Primaria como primero nivel asistencial tiene una papel fundamental en la atención de la población en situaciones como esta. Cerrar de Centros de salud obliga a la población enferma a hacer desplazamientos que suponen un riesgo añadido
4.- La excusa de problemas de comunicación parece ridícula en el actual momento de desenrollo tecnológico (que además parece no afecta la enfermería)
5.- Esta medida además de ilógicas desde el punto de vista sanitario hace pensar en un nuevo paso en el proceso de cierre de servicios del Sistema Sanitario Público Gallego.
Asociación Gallega por la Defensa de la Sanidad Pública
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.