Por: ISABEL MONTSERRAT BLASCO

Fuente original: arainfo.org

Estimada señora Ripollés, esta vez no voy a tratar de ningún tema como presidenta de la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública en Aragón, sino como usuaria o paciente elija usted misma el termino, del Sistema Público de Salud.

Tengo el honor de haber contribuido al buen funcionamiento de dicho sistema sanitario, primero como trabajadora en diferentes categorías y mae siento orgullosa de ello, también como asociada a la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública- ADSPA, que forma parte de la Federación con la que hemos dado muestras de colaboración a la vez que, exigiendo una buena sanidad pública y finalmente como ya decía antes como usuaria y paciente, lugar por el que nadie está exento de pasar por muy sanitario que sea.

La Atención Primaria es fundamental para el buen funcionamiento de la sanidad, han llegado a acuerdos primero únicamente cos el personal de medicina, de una manera muy corporativista y sin que se vea ninguna reivindicación de mejorar la asistencia al usuario, y hablo de asistencia integral, es decir no solo curación de la enfermedad, sino prevenir la enfermedad y promoción de la salud, esa es la parte de la medicina de familia y comunitaria que se nos ha olvidado y que en un principio empezó con buenas iniciativas. ¿Qué decir de la comunitaria? Que deja mucho que desear y está llenándose de polvo en los cajones de los programas.

Y voy al grano, llevo tres intentos de pedir cita para mi médica de cabecera la primera ya ni me acuerdo, pero si que era una demora de 10 días. La segunda fue el 27 de marzo y la más próxima era para el 14 de abril, es decir 19 días y una tercera solicitada el 21 de abril y la más próxima para 12 de mayo es decir 21 días, que es la que definitivamente he aceptado, tras pasar por las urgencias hospitalarias, una cuestión que en principio es el o la profesional de medicina de familia quien puede resolver y dar los pasos necesarios para su solución dolor de 3 meses de evolución compatible con una tendinitis.

Cual es mi queja la no asistencia en un tiempo razonable, es cierto y estoy de acuerdo que no se deben atender en una mañana o tarde tantos pacientes como se venían atendiendo, pero si funcionaran regularmente los centros de salud en jornadas de mañana y tarde, no aumentando con jornadas voluntarias de dos horas (peonadas) sin aumentar el número de profesionales y que no resuelven el problema. ¡Queríamos mejorar la asistencia! Pero no ha sido así, a mí la cita para el médico o médica de familia me la daban hasta hace 3 años para el mismo día o como máximo antes de las 48 horas de la solicitud como ya he reflejado antes.

Gozábamos de una sanidad pública de las mejores de Europa y presumíamos de ello, mucho me temo que si seguimos por esta línea acabaremos avergonzándonos de su deriva privatizadora directamente concertando y externalizando servicios o indirectamente haciendo que la población suscriba un seguro privado.

Defendamos la Sanidad Pública, dotemos de profesionales suficientes y hagamos una medicina de familiar y comunitaria como nos merecemos profesionales y ciudadanía, en ella creo y por ella voy a seguir luchando salvo que tenga un percance que por tanta lista de espera que inicia ya en la Atención Primaria y no se refleja en ningún documento.

ISABEL MONTSERRAT BLASCO

Presidenta de Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón-ADSPA