INTRODUCCIÓN
La Atención Especializada (AE) en España desde la aprobación de la Ley General de Sanidad integra tanto la asistencia hospitalaria propiamente dicha como la que se realiza en las consultas externas de las correspondientes especialidades en los hospitales o en centros de especialidades. El objetivo de nuestro estudio es analizar la evolución de la misma a partir de los Informes anteriores publicados en 2020 y 2021; utilizando para ello los últimos datos públicos disponibles, aunque la disponibilidad de datos públicos y homogéneos para todas las CCAA no es frecuente, y los datos que existen suelen tener varios años de retraso.
Nuestras fuentes han sido exclusivamente los datos de los Ministerios de Sanidad y de Hacienda. También hemos querido evaluar el impacto de los recortes en el sistema sanitario producidos durante la crisis y hemos recogido los datos de 2010 como año de partida debido a que este es el año en que se produjo el mayor gasto sanitario público registrado, y el último año disponible para evaluar la situación en la salida de la crisis (por ello hay referencias a 2021, 2020 y 2019). Solo se han utilizado aquellos datos públicos y homogéneos para todas las CCAA Asimismo hemos agrupado los datos en 6 apartados: financiación y gasto, recursos, actividad y funcionamiento, listas de espera, opinión de la ciudadanía y gasto farmacéutico, recogiendo al final del informe las conclusiones y una serie de propuestas de mejora.
El presente Informe tiene por objetivo completar y actualizar el realizado en 2020 y 2021 que pueden consultarse en los siguientes enlaces: Informe situación actual y evolución de la Atención Especializada en las CCAA; https://fadsp.es/la- atencion-especializada-en-las-ccaa-2021/.
Nuestro estudio tiene las limitaciones inherentes a la conocida falta de transparencia de las administraciones sanitarias, que pese a la aprobación de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, no ha mejorado de manera significativa en lo que respecta a la Sanidad Pública