La privatización del Servicio de Ambulancias de Vigo pone en riesgo la salud de la población.

La situación crítica de Ambulancias de Atlántico hace que las ambulancias se quedaran sin combustible para funcionar a mediados de esta semana, paralizando el servicio, no podrán suministrar oxigeno a los pacientes durante su traslado. Además los conductores no han cobrado la nómina de marzo.

Esta gravísima situación pone en riesgo el traslado urgente de personas enfermas a los centros hospitalarios y corrobora una vez mas las denuncias de la Plataforma SOS Sanidade Pública de los riesgos de externalizar servicios asistenciales a empresas privadas, que viene practicando la Xunta de Galicia desde hace años:

  1. a) El Hospital Álvaro Cunqueiro en manos de empresas multinacionales  presenta desde su inauguración importantes problemas asistenciales pese al incremento progresivo del gasto. 
  2. b) POVISA beneficiada por el Concierto Singular carece de importantes servicios y su plantilla de personal es una cuarta parte inferior a la publica. 
  3. c) Un estudio del departamento de Política e Intervención Social de la Universidad de Oxford,  presentado en marzo de 2023 en Sevilla y publicado en la prestigiosa revista The Lancet revela que la externalización de los servicios en el Reino Unido entre 2013 y 2020 se asoció con tasas significativamente mayores de mortalidad evitable, por la disminución de la calidad de los servicios y advierte de los peligros de procesos privatizadores.  
  4. d) La falta de recursos de este servicio privatizado en Galicia se asoció a denuncias por muertes por retraso en la atención (Ponteareas, Dozón, Moaña, etc.).

Es hora de que este importante servicio vuelva a la Sanidad Pública.

 

Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Publica 

16 de abril de 2024


Descubre más desde FADSP

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.