La AGDSP ante la huelga indefinida de la CESM para la Atención Primaria

Ante la convocatoria de huelga indefinida por el sindicato CESM a partir de 11 de abril, en un momento crítico para la Atención Primaria por los recortes de personal y la política de desmantelamiento por la actual Xunta de Galicia, desde la AGDSP queremos comunicar que:

1.- Consideramos la huelga como un derecho fundamental reconocido por la Constitución para todas las trabajadoras y trabajadores, cualquier que sea su ámbito de trabajo.

2.- A pesar de que el funcionamiento de la AP se basa en el trabajo en equipo de numerosas categorías profesionales, la convocatoria excluye al resto de categorías profesionales de la Atención Primaria, lo que refleja la concepción elitista y corporativista de la AP de este sindicato.

4.- Nos parece oportunista esta convocatoria que parece querer aprovechar las grandes movilizaciones sociales desde antes del verano y que culminaron en una manifestación de más de 50.000 personas en la Praza do Obradoiro el pasado mes de febrero. Aunque estas incluían en sus reivindicaciones medidas para acabar con la precariedad laboral del personal, los Sindicatos Corporativos o los Colegios de médicos, ni apoyaron ni participaron en las mismas (sí numerosos profesionales a título individual).

5.- Aunque algunas de las reivindicaciones son justas y necesarias (mejoras salariales o de las condiciones de trabajo), proponen agendas cerradas de 25 pacientes al día que, sin ir acompañadas del incremento sustancial de personal médico, conducirán inexorablemente a agravar las listas de espera de la población que ya son inaceptables. También proponen cambiar el actual modelo de Puntos de Atención Continuada (PACs), hablando de una reordenación que apunta al cierre de PACs y a dificultar el acceso de la ciudadanía.

6.- Por último, consideramos absolutamente inaceptable que se reivindique acabar con la dedicación exclusiva de personal médico que trabaja en el sistema público y la supresión del complemento de dedicación que incentiva a la misma. Esta reivindicación, junto con la incorporación del pago por acto médico que también proponen, abre la senda de la privatización de la Atención Primaria, iniciada estos días por la Junta de Andalucía.

07 de marzo de 2023

Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública