La Consejería de Sanidad ha realizado un Proyecto de Orden /2022, de la Consejería de Sanidad, por la que se establecen los requisitos técnicos sanitarios de centros sanitarios con internamiento de titularidad pública o privada ubicados en la Comunidad de Madrid, y desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid tenemos que señalar:

1.El Proyecto rebaja claramente los requisitos para el establecimiento y autorización de centros hospitalarios y recoge algunas cuestiones intolerables como la carencia de luz natural de las habitaciones de los centros.

2.También tiene serias carencias en cuanto a las ratios de personal necesario, que por cierto no establece para los médicos, excepto en los casos de urgencias y no en todos los casos, ni para el personal de otras categorías, sino solo para enfermería con unos criterios inaceptables. Un ejemplo en hospitalización general lo fija en 0,13 profesionales/día por cama, lo que supone, teniendo en cuenta los 3 turnos, 1 por cada 23,07 camas/turno, y si se calculan las libranzas establecidas por ley, 1 por cada 30 – 35 camas por turno.

3.Permite que las historias clínicas necesarias se realicen en “cualquier soporte documental”, es decir pueden ser en papel… o en petroglifos. Parece obvio que en 2023 es imprescindible la implantación de historias clínicas electrónicas que permitan la interoperabilidad.

4.Establece un nuevo tipo de hospital, llamado de emergencias, al que exime del cumplimiento de los criterios generales “técnico-asistenciales de las unidades que los conforman”, que quedan abiertos a criterio discrecional.

En resumen, un proyecto pensado para rebajar los requisitos de los centros hospitalarios, obviamente para favorecer el sector privado, con ratios de personal notoriamente insuficientes que no permiten garantizar una atención sanitaria de calidad. Por otro lado también parece pensado para legalizar el engendro del Zendal, ese hangar con camas realizado para mayor gloria de la presidenta y negocio de las empresas adjudicatarias, y que como se evidencia con este proyecto se abrió sin reunir los requisitos legalmente establecidos por la propia Comunidad. En fin otro ejemplo de los desastres de la gestión sanitaria del PP en Madrid que favorece a la privada, incumple sus propias normativas y deteriora la Sanidad Pública.

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

1 de Marzo de 2023