
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ante los presupuestos sanitarios para 2024 presentados por el gobierno de la Comunidad, tiene que hacer las siguientes consideraciones:
1.Aunque la Consejería de Sanidad señala con mucho aparato propagandístico el crecimiento del presupuesto, en realidad este es de 1.467,50€ por habitante, es decir, 21,37€/habitante más que en 2023, y muy por debajo de la media de €/habitante de las CCAA en 2023 (1.808,50€), de manera que de mantenerse los mismos presupuestos en las demás CCAA, lo que no parece probable porque lógicamente aumentarán, Madrid sería la penúltima Comunidad Autónoma en presupuesto por habitante de todo el país. Para igualarse a esta media (de 2023) el presupuesto sanitario de Madrid debería ser de 12.517 millones €, es decir 2.360 millones € más.
2.Además estos presupuestos siguen la costumbre de la Comunidad de Madrid de presupuestar por debajo de lo realmente gastado en el último ejercicio cerrado (11.292 millones € en 2022 según la memoria del SERMAS) lo que evidencia su insuficiencia y que serán incapaces de atender a las necesidades asistenciales de la región.
3.Si nos fijamos en lo dedicado a la Atención Primaria se dice que se le dedicarán 2.572 millones de € (7 millones más que lo gastado en 2022, según la misma fuente), pero incluye el gasto realizado por recetas, con lo que descontando este, el porcentaje real dedicado a la AP será del 10,03%, una cantidad ridícula en comparación con el promedio que dedican las CCAA (14,93% en 2022).
4.De todo ello se deduce que las promesas realizadas en la presentación de estos presupuestos son pura propaganda y están lejos de hacerse reales, porque la carencia de fondos lastrará cualquier proyecto.
En resumen, a pesar de la propaganda y las exageraciones de la Consejería de Sanidad y de la Sra. Ayuso, se sigue presupuestando para la Sanidad Pública madrileña muy por debajo de las necesidades asistenciales de la población y de lo que dedican otras CCAA. Es preciso cuando menos homologar el presupuesto sanitario a la media de las CCAA si se quiere responder de una manera razonable a los requerimientos sanitarios y acabar con las intolerables listas de espera en Atención Primaria y Especializada que sufren los madrileños.
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid
2 de noviembre de 2023