NOTA DE PRENSA
La Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón ADSPA ante el anuncio del SALUD por el que pretende reducir los servicios de urgencias en centros de salud en Zaragoza por falta de personal unificando puntos de atención manifestamos nuestra rotunda oposición a esta medida.
Mientras la Consejera de Sanidad se dedica a alabar las bondades del esfuerzo de la Atención Primaria en la pandemia (ya muy debilitada previamente por la falta de personal y recursos), obvia la realidad del colapso sufrido y aún cuando está muy lejos de recuperarse, anuncia un hachazo a los servicios de atención fuera del horario habitual.
En múltiples ocasiones hemos denunciado la falta de personal y de recursos y de que había que destinar por lo menos un 20-25% del presupuesto sanitario público a la A. Primaria. Por el contrario se anuncia este recorte de servicios poniendo barreras a la accesibilidad de los/las usuarios y que va a colaborar a la saturación de las urgencias hospitalarias.
Mientras la Administración Sanitaria empeora la calidad de la atención primaria aplaude y favorece negocios privados como el nuevo hospital Quirón. Una sanidad privada que no ha arrimado el hombro en la pandemia mientras la sanidad pública se ha dejado la piel y la salud de su personal.
Sra. Consejera le instamos a abandonar inmediatamente la adopción de estas medidas tan lesivas para la atención Primaria y a aplicar las siguientes de forma urgente:
· Destinar 20-25% del presupuesto sanitario público a la AP
• Urgente incremento de profesionales de medicina, de enfermería y de otro personal necesario (administrativo…)
• Volver a la presencialidad de las consultas con excepciones mínimas y bien justificadas. Atención en 48 horas.
• Recuperar las actividades de promoción y prevención de la salud y la atención comunitaria
ADSPA Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Aragón