La Consejería de Sanidad ha hecho público un proyecto piloto en 22 Centros de Salud madrileños para limitar el número de consultas atendidas por medicina de familia y pediatría, ante el que desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid tenemos que señalar:

 

1. Este plan no plantea en ningún momento el aumento de las plantillas de los Centros de Salud por lo que la consecuencia lógica es que la limitación del número de consultas por profesional conllevara un aumento de las demoras que en Madrid ya son intolerables (9,03 días de promedio, un 85,7% con demoras mayores de 2 días y el 57,8% con demoras superiores a 7 días).

2. Se plantean consultas de “absorción” de las demandas no atendidas que serán voluntarias y que, de cubrirse, suponen la asistencia por médicos distintos a los habituales, y en un turno contrario al de trabajo habitual, lo que rompe la continuidad de la atención y nos hace volver al modelo de cupo.

3. Se seleccionan Centros de Salud con menor presión asistencial para maquillar la situación

4. Por otro lado se trata de una propuesta realizada hace meses por la Consejería y que no se ha concretado desde entonces.

 

De nuevo la Consejería de Sanidad no atiende a las necesidades del sistema sanitario y de la población y vuelve a proponer otro parche que no va a servir para mejorar la situación.

 

Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid

 

27 de diciembre de 2023