
Desde la Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de Madrid ante el proyecto de Ley de Ordenación y Atención Farmacéutica de la Comunidad de Madrid, tiene que señalar lo siguiente:
- De nuevo como ya sucediera en el anteproyecto elaborado en la legislatura anterior se vuelven a dar a las oficinas de farmacia competencias a las oficinas de farmacia que estimamos exceden las competencias de los/as profesionales de las mimas, como las derivadas de la atención farmacéutica y la atención domiciliaria.
- Se margina la farmacia hospitalaria, dando competencias a las oficinas de farmacia para la dispensación de fármacos y/o presentaciones de uso hospitalario para depósitos y botiquines. Así mismo se eluden atribuciones de la farmacia hospitalaria como la entrega de medicamentos a domicilio.
- Tampoco se aprovecha esta ley para delimitar el marco de las oficinas de farmacia, que cada vez se parecen más a un mercado persa, a las labores estrictamente farmacéuticas.
- Por otro lado se sigue apostando por un marco restrictivo de concesiones administrativas a las oficinas de farmacia que solo favorece los intereses de los actuales propietarios y que perpetua el sistema de transmisión que dificulta el acceso a la las oficinas farmacéuticas a los nuevos farmacéuticos sin conexiones familiares y/o importantes medios económicos.
Por todo ello entendemos que estamos ante otro proyecto privatizador del gobierno del PP madrileño que lleva muchos optando claramente por aumentar el papel del sector privado en las prestaciones sanitarias públicas y por favorecer intereses económicos privados por encima de la salud de la población.
Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública
30 de abril de 2022