
Recientemente se han publicado los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario de 2024, correspondientes a julio de este año. ante los mismos desde la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública queremos señalar:
1.Se confirma que la accesibilidad sigue siendo el principal problema de la Sanidad Pública: en Atención Primaria la media de días de demora 8,81 días (el 54,5% obtienen cita con su médico de familia en 7 o más días) y un 25,6% no pudo consultar sus problemas de salud. Asimismo, la atención telefónica sigue teniendo un peso importante 20,9% recibieron atención de esta forma. La demora para la consulta del especialista sigue siendo también elevada (el 34,3% consigue una cita con más de 3 meses de demora; 23,8% en el caso de Salud Mental), por lo que el 34,3% piensan que las listas de espera empeoraron en los últimos 12 meses, frente al 8,3% que piensan que mejoraron.
2.La puntuación que se da al funcionamiento del Sistema Sanitario Público es de 6,35, pero hay que tener en cuenta que se sigue prefiriendo la Sanidad Pública sobre la asistencia privada para ingreso, atención en Urgencias, Atención Primaria y consultas del especialista, y además la satisfacción con el funcionamiento del sistema sanitario de aquellas personas que han recibido asistencia por el mismo es elevada.
3.Los datos no están desagregados por Comunidades Autónomas, por lo que no resulta posible evaluar las importantes diferencias entre estas, que evidentemente existen.
En resumen, importantes problemas de accesibilidad al sistema sanitario que no han sido resueltos en los últimos años, y cuya solución debería ser una de las principales preocupaciones de los responsables de las distintas administraciones sanitarias.
Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública
8 de octubre de 2024
Descubre más desde FADSP
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.