ARTÍCULOS PUBLICADOS
La Atención Primaria en Madrid al borde del precipicio
Es necesario romper esta dinámica cambiando la política sanitaria de desinversión y deterioro de la Sanidad Pública por otra que aumente los recursos y los profesionales y que garantice la atención en al menos 48 horas. Para ello es preciso cambiar el gobierno de la Comunidad de Madrid y movilizarnos activa y masivamente, el próximo 12 de febrero tenemos la oportunidad de hacerlo. No faltemos a esta cita con nuestra AP y con nuestra salud.
La atención primaria en las comunidades autónomas: un panorama desastroso
Por: Madalina Crisbasianu y Marciano Sánchez Bayle. 30 DE ENERO DE 2023, 9:23 Fuente original: nuevatribuna.es La Atención Primaria (AP) es el primer nivel asistencial que, siendo el más importante para el funcionamiento del sistema sanitario, sin embargo, permanecía...
El necesario cambio de modelo de las residencias de mayores
Por: Marcos Gutiérrez Sebastián Fuente original: nuevatribuna.es La pandemia demostró algunas cosas. Que las personas mayores de 70 años que vivían en centros residenciales tenían mayor riesgo de morir en caso de infección. El objetivo debiera de haber sido proteger...
Nos sobran las razones
Por: EMILIO RAMOS DELGADO* 25 DE ENERO DE 2023Fuente original: saludadiario.es * Asociación para la Defensa de la Sanidad Pública de SalamancaEn la mesa de debate organizada por la Plataforma para la Defensa de la Sanidad Pública el 18 de enero pasado, participaron...
De nuevo el debate del aborto
Por: MARCIANO SÁNCHEZ BAYLE 23 DE ENERO DE 2023, 18:00 Fuente original: nuevatribuna.es El aborto, eufemísticamente denominado interrupción voluntaria del embarazo (IVE) está legalizado en España desde 1985, y entonces se hizo en tres supuestos (violación,...
Motivos para la exclusividad médica
Por: MARCIANO SÁNCHEZ BAYLE* Fuente original. El Sergas intenta eliminar la dedicación exclusiva de sus profesionales médicos para favorecer el trabajo de los mismos en el sector privado. Desde nuestro punto de vista, se trata de una actuación negativa y que solo...
Los motivos del colapso de las urgencias hospitalarias
Estos últimos días se ha vivido un colapso bastante generalizado de las urgencias de los hospitales de todo el país, que ha tenido una mayor expresión en comunidades autónomas como Madrid, Cataluña o Valencia, pero que, en mayor o menor medida, las ha alcanzado a todas.
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. LA DISTANCIA ENTRE LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA
… estos derechos teóricos experimentan grandes dificultades a la hora de su ejercicio práctico, dificultades que se han hecho mucho más importantes con la pandemia …
La cultura de la irresponsabilidad
Por: Marciano Sánchez Bayle 16 DE ENERO DE 2023, 18:57 Fuente original: nuevatribuna.es Hace unos días se publicaba en El País un artículo que arremetía contra el Ministerio de Consumo al que tildaba de “Ministerio de la Culpabilidad” ya que en opinión de la autora en...
Sobre el acuerdo SIMEBAL-IB-Salut
Por: Jose Manuel Aranda Regules Vocal de Atención Primaria de l'Associació per a la Defensa de la Sanitat Pública de les Illes Balears | 14·01·23 Fuente original: diariodemallorca.es Estamos asistiendo a la disminución de accesibilidad a los profesionales de atención...